
Este curso es una introducción a la edad adulta mayor como etapa de desarrollo humano que corona a las personas y grupos sociales de sabiduría y sentido de vida. A partir del análisis de los principales modelos teóricos que explican el desarrollo humano, se estudiarán las características físicas, psicoemocionales, cognitivas y sociales de esta población. El curso le motivará a reconocer y comparar las habilidades que se fortalecen en las etapas ulteriores del desarrollo humano contra las habilidades que suelen deteriorarse, y, a partir de esto, valorar cuáles son los roles y aportes sociales que las personas adultas mayores pueden brindar de forma óptima a nuestra sociedad. Se analizará cómo el desarrollo de un sentido de vida trascendente es fundamental para afrontar los cambios y pérdidas implicados en esta etapa, y poder encontrar las ganancias y los aportes que brindan satisfacción.
- Profesor: M.Psc. Sender Herrera Sibaja
- Profesor: Edgar Salgado

Este curso brinda una oportunidad para analizar la calidad de vida de las personas adultas mayores en función de sus oportunidades personales de envejecer participando activamente en sociedad, con actividad física adecuada para sus capacidades, una vida social, afectiva y sexual placentera, salud integral y calidad de vida. Este curso le motivará a visualizar la realidad social circundante y las oportunidades que se abren a las personas mayores de 65 años para mantenerse activas, así como las dificultades y situaciones que les afectan. Se analizarán los aspectos de la cultura, la tradición y las costumbres familiares que pueden convertirse en elementos promotores o limitantes de la actividad del adulto mayor y se trabajará en estrategias para sensibilizar a la población general sobre los beneficios de tal participación para toda la sociedad.
- Profesor: M.Psc. Sender Herrera Sibaja
- Profesor: Edgar Salgado

Este curso analiza los derechos, políticas, normativas y mecanismos de intervención disponibles para garantizar el bienestar de las personas mayores en Costa Rica. A través de diferentes actividades de trabajo individual e interactivo en la plataforma, usted podrá analizar las fortalezas y debilidades presentes en el sistema nacional de políticas en este campo particular de interés, y hacer propuestas de aplicación práctica y mejora de los mecanismos existentes. De manera especial, se dedica una semana al análisis de intervenciones para familias con personas mayores dependientes.
- Profesor: M.Psc. Sender Herrera Sibaja
- Profesor: Edgar Salgado

Este curso analiza las necesidades de aprendizaje continuo para la mayor independencia, autonomía y bienestar posibles en el desarrollo de la persona mayor, según sus particularidades. A la luz de este análisis se reflexiona sobre las oportunidades de aprendizaje y las estrategias de enseñanza-aprendizaje que pueden potenciar dicho bienestar, considerando también el contexto, sus características y los recursos disponibles en nuestro entorno social.
- Profesor: M.Psc. Sender Herrera Sibaja
- Profesor: Edgar Salgado

Este curso ayuda a los participantes a identificar los recursos que existen en su contexto para brindar un abordaje psicosocial de las personas mayores. El análisis grupal de los estudiantes junto con la persona docente, permitirá construir conocimientos acerca del rol de los diferentes participantes en la atención de los mayores, sus aportes y y algunas estrategias que facilitan su protección, inclusión social, productividad, salud mental y calidad de vida. Una tercera línea de análisis del curso le da un sentido significativo al aprendizaje en el contexto particular de cada estudiante, pues se refiere a la identificación de los aportes personales que es factible brindar en apoyo cotidiano de las personas mayores que les rodean, según el rol social y laboral de cada participante del curso.
- Profesor: M.Psc. Sender Herrera Sibaja
- Profesor: Edgar Salgado